Al infinito - una poesía de gatoconbotas
 
 Yace allí solo, desconocido,
 es desagradable verlo sin sus colores,
 es gris, es frío, seco, vano, fútil,
 ingrávido, 
 despojado ya, sin historias válidas,
 rodeado de gruesos círculos floridos,
 a un lado las placas plateadas 
 que nos dan una noción
 del principio y del fin 
 y del abstracto tiempo transcurrido.
 Nadie imagina qué se siente
 a pesar de las mil parábolas
 yacen, solo yacen
 monumentos erectos para el olvido,
 es noche de velas apagadas
 con toda su propia vida por derretirse.
 Solo brilla
 el fulgor de letras tan doradas
 de tan falso oro
 y entre solemnes y mudas distracciones
 zumban las palabras al oído,
 los besos de saco y corbata tan prolijos
 y el llanto de una soledad abrumadora
 que se marchará en horas
 con el último adiós
 al infnito.
aquí encontrarán poesía post modernista a veces llamada urbana (por mis lectores) y cuando se puede poesía técnica y de artistas conocidos.
miércoles, 26 de marzo de 2014
sábado, 22 de marzo de 2014
Desnuda silueta - una poesía de gatoconbotas
"Cuando la vida se aplaca
y se duermen los colores
tu olor es el que me atrapa
en mis sueños o en mis razones."
Quiero imaginar una noche ciega
sin siquiera el azul del eter infinito
ni sus millones de encendidos carbones.
Quiero imaginar el mar
sin su color de esmeraldas soledades
ni la luz de la luna interrogante
sobre las rompientes olas
sin brillo, sin sal ni destino.
Quiero imaginar un bosque desencantado
un páramo agreste sin sus verdes
ni ocres ni rojos ni marrones.
Un río seco, vacío, íntimo,
sin arena ni piedras ni relojes,
de forma atemporal en espirales
sin poder entender jamás su recorrido.
Quiero imaginar una vida vana,
fútil,
tenue espectro entre su máximo y su mínimo:
nacer para vivir y después morir...
entonces así y solo así tendré en el contrastre
en el blanco y en el negro del arte
en el todo y en la nada de la vida misma
mi mirada
y en el corazón
que tantas veces se agrieta
todas las emociones
del aroma de tu desnuda silueta.
viernes, 21 de marzo de 2014
jueves, 20 de marzo de 2014
"El artesano" - capítulo 12/2 - "La visión"
"El artesano" - capítulo 12/2 - "La visión"
En los últimos meses
 las charlas entre Alfonso y el artesano se hicieron cada vez mas 
frecuentes y largas, Alfonso ya no podía concurrir al hospitalito de 
Alta Gracia y el artesano debía no solo hacerse cargo de las operaciones
 programadas sino también hacerse cargo de él ya que la enfermedad en 
los últimos meses había avanzado demasiado, su hígado estaba 
completamente tomado y eran necesarias hacer punsiones para extraer el 
líquido que se acumulaba lo que hacía que para Alfonso sea necesario 
trasladarse en una silla de ruedas que el artesano solía empujar y muy a
 pesar de su cansancio lo hacía con un cariño muy especial a sabiendas 
que en no muchos meses mas debía criar a Alfonso clonado. Siempre iban 
al "mirador" semiexagonal tan apreciado por Alfonso, cuando el tiempo 
era cálido o en las noches frescas solían salir al campo transformado en
 jardines a charlar bajo un cielo especialmente estrellado, 
fantásticamente estrellado como suele pasar en las noches a cielo 
abierto en Cordoba. Cierta noche el artesano agobiado por su trabajo se 
recostó en una reposera situada bajo un gran álamo plateado y mientras 
Alfonso daba una larga exposición se fue quedando dormido, Alfonso se 
dio cuenta de las presiones a las cuales estaba sometido este "Dios" y 
se levantó de su silla de ruedas y poco a poco fue llevándola, subió los
 tres escalones y entró a la casona, se sentó nuevamente y fue hacia su 
estudio semi exagonal, pensó que el seis era TAN importante y sin 
embargo para mirar el futuro él solo tenía la mitad de las ventanas, era
 tan necesario que algún otro mirara por él que llevó mas de 13500 años 
conseguirlo, se asomó, miró la hora y vió como Rubén dormía 
plácidamente, desde esa distancia podía ver como inflaba sus pulmones, 
el aire allí era libre y pensó en cuantas veces lo había acunado él 
mismo hasta que tuvo que dárselo a sus padres adoptivos en Rosario. 
Luego se invertiría toda esa sucesión y sería el artesano y Soledad 
quien lo acunarían a él mismo, lamentó tanto estar muriéndose y sin 
embargo solo dejó escapar una lágrima de sus ojos, la tomó entre sus 
dedos y pensó que la forma de la molécula de agua tenía la misma 
pendiente que la gran pirámide, miró el cielo tan espectacularmente azul
 con sus millones de fogatas, miró al artesano y se dijo a si mismo "Lo 
que es arriba es abajo y lo que es abajo es arriba, y tú lo serás".
Rubén estaba totalmente dormido sin 
embargo por su mente pasaban las mismas imágenes pensadas por Alfonso, 
soñaba con su familia mas reciente, su niñez, sus años felices e 
infelices, esa partecita de vida, entonces sintió una caricia suave, 
maternal, sintió un leve aroma a Heno de Pravia, el tibio calor de una 
manta cobijándolo en alguna de sus enfermedades de jovencito, sintió 
fiebre y el alivio de esa mano cándida de su madre, luego al instante 
como un fogonazo instantáneo aparecieron 4 seres de luz bajando, él 
mirando hacia el cielo y viendo como cada vez se hacían mas imponentes 
los 4 cuerpos celestiales, tenían cuerpo humano y rostro humano sin 
embargo tenían las alas y los pies descriptas en el libro de Ezequiel, 
los 4 lo rodearon, él quería incorporarse pero no podía sin embargo 
podía escuchar lo que entre ellos hablaban o al menos su mente lo sabía,
 supo que eran una cierta forma del espíritu, eran conciencia pura en un
 estado intermedio sin llegar a transformarse en materia viva, entonces 
uno se adelantó y extendió uno de sus brazos que estaban por debajo de 
las alas y sintió su voz de carbón encendido diciendo "hijo de hombre: 
tu eres", entonces supo acertadamente que un fuerte campo magnétido los 
rodeaba y que el espíritu de esos seres vivientes así viajaban desde su 
propio universo hasta nuestro universo de luz, y así debían utilizar 
nuestras propias leyes físicas para hacerlo, El artesano los miraba sin 
comprender totalmente el significado de lo que le transmitían pero 
quería prolongar la visión porque sabía que su observación haría luego 
posible el camino inverso y así nuestra conciencia debía poder elevarse 
al universo de ellos.
_ Hijo de hombre tu has comido lo que 
nosotros te dimos y sin embargo nos has fallado, tú, hijo de hombre has 
entrado en la casa de los rebeldes y has seguido su mismo camino, no le 
diste de comer las palabras que nosotros te dimos, hijo de hombre tu le 
has dado la esperanza de una vida eterna y nadie se eleva hasta el 
quinto cielo sin morir primero su cuerpo.
_ Bendita sea la gloria de Jehová!
_ Hijo de hombre solo serán inmortales aquellos a los que nosotros queremos que así lo sean!
_ Hemos discutido esto desde el 
principio de los tiempos y solo ustedes son dueños del tiempo, ustedes 
solo nos dan parte de la palabra y pasarán miles de años antes que 
nosotros mismos consigamos nuestro propio tiempo.
_ Hijo de hombre solo pasarán hambre y 
decepciones ya estipuladas desde el tiempo de las piedras, solo 
nosotros, las conciencias superiores, somos los que dictamos las leyes 
por los siglos de los siglos. No tendremos misericordia contigo, hijo de
 hombre tu rebeldía nos provoca enojo y serás no recordado por ninguno 
de los tuyos, Yo Jehová he hablado...
El artesano despertó y jamás olvidaría 
la palabra sagrada, el cielo se oscureció con nubarrones y la lluvia era
 inminente, un fuerte viento lo predecía, en el horizonte cercano una 
descarga eléctrica le iluminó el rostro, giró y descubrió a Alfonso que 
observaba de pié detrás de los tres ventanales en forma de medio 
exágono. El artesano asintió con la cabeza y Alfonso hizo el mismo 
gesto. La batalla con las conciencias llevaba miles y miles de años sin 
embargo el día estaba cercano. El artesano sintió nuevamente esa caricia
 cálida tan maternal y supo que ella estaba allí con él.
martes, 18 de marzo de 2014
"El artesano" - capítulo 12/1 - "La herencia de Alfonso"
Como
 era ya una costumbre en él, Alfonso giró su sillón para mirar por las 
ventanas en forma de medio exágono una vez más como si fuese ESA su 
última vez, miró el verde cesped, los rosales florecidos, los árboles ya
 robustos e imaginó cuando muchos de ellos habían sido plantados años 
atrás, PENSÓ. Solía quedarse horas y horas mirando "la nada" como él 
mismo solía decir, soñar, autoconvencerse... estaba perdiendo un tiempo 
precioso o simplemente TODO el tiempo, estaba perdiendo ESTA batalla, su
 mente poco a poco fue retrocediendo en pensamientos, cerró sus ojos y 
las imágenes volaron directamente a sus nietas, a su hija, a las de 
antes, a su propia mujer... Un leve golpecito casi inaudible surgió 
detrás suyo, una brisa suave ingresó junto a "El artesano", Alfonso giró
 el sillón para recibirlo, su piel estaba pálida, su rostro hundido, sus
 ojos saltados de sus órbitas, estaba flaco: 
_Me llamó Sr.?
_Siéntate hijo, han pasado muchos años...
_Demasiados y sin embargo parece que no fueron suficientes.
Alfonso tomó unos papeles del escritorio y se los dió al artesano, eran sus propios análisis.
_Nada bien, todos los valores están mal, estoy descompensado.
_Deberemos internarlo. (la voz del Artesano ya sonaba como una orden y a la vez manteniendo la distancia).
_Nada
 es suficiente no?, allí están las conciencias superiores, 
esperándonos... Hemos realizado un GRAN trabajo aquí en el tercer cielo,
 el infierno, el inferior... y no nos quieren allí arriba como ellos.
_Ahora no es tiempo de reproches, es necesario... usted es necesario, debemos seguir con esto.
_No
 se, no se, después de tanto y tanto tiempo, pareciera ayer cuando 
caminabas por las orillas del río Jordán, pequeño con tu pelo 
ensortijado, yo sabía que serías brillante, debimos invertir mucho 
tiempo, muchas vidas, crecer... y tantas y tantas muertes y 
resurrecciones, resucitar en la conciencia eterna, en un cuerpo nuevo, 
sin marcas pero con tantas cicatrices.
_Todo cuesta, todo vale, necesitamos avanzar a pasos agigantados, necesitamos creer.
_Allá
 abajo tienes todos los documentos, toda la historia, miles y miles de 
volúmenes en microfilms y también en disco duro, miles de experimentos, 
muchas luchas acumuladas sin embargo no dicen nada, el cuerpo, la 
materia y la simbiosis con la mente, la memoria donde se instala la 
conciencia, ésta, nuestra conciencia inmortalizada, sin embargo nos 
falta lo mas importante: MANEJAR EL TIEMPO, no podemos sortearlo, sin 
eso nunca llegaremos a los cielos superiores, si pudiésemos manejarlo! 
ay si pudiésemos! no estaríamos haciendo esto.
_Postergar y postergar la muerte indefinidamente.
_No
 vale la pena, no? o si lo vale? allí tienes a tu amor, eterno amor, 
inmortalizado amor, que vino a custodiarte como en las viejas luchas por
 la existencia, han cambiado los métodos pero nunca el fin.
_La amé mucho desde el principio.
_Recuerdas el principio?
_No, eso no fue nunca "grabado".
_Y
 tuvimos que reconstruirlo, todo, desde cero. Tu eres mi última 
esperanza, nos disgregamos, nos esparcimos por la tierra para salvar a 
la especie muy a pesar de los ataques, cinco ataques fatales para todos y
 sin embargo supimos superarlo. ¿cuantos quedamos aún? ¿mil? ¿dos mil?, 
aquella vez no éramos tantos y fuimos hasta distintos, hasta cambiamos 
la piel, el color del cabello, los dientes... las armas. No quiero 
partir así, quise terminar mi trabajo y se que no puedo. Mírame ESTOY 
MURIENDO! 
_Haremos lo correcto.
_Hasta cuando? redescubrirnos una y otra vez para llegar mas lejos y mas lejos y el tiempo sigue pasando, el tiempo nos ignora.
_Es solo magnetismo, es luz viajando, ya encontraré la manera de viajar.
_Tú
 encontrarás la manera, tú eres Dios, lo supe siempre, así como lo 
escribieron, tú viajarás en la luz para superar este tiempo que nos 
tiene prisioneros, tú tienes el legado, el merkaba, Horus: tu volverás, 
lo se, volverás y me traerás la tranquilidad que necesita un anciano: 
sabiduría, es la única forma de vencer muriendo.
sábado, 15 de marzo de 2014
Mujeres!
Mujeres, 
mujeres inconexas,
se creen dueñas,
amas, señoras!
me corren por mis renglones,
se cuelgan de mi siesta,
se apoderan de cada una de mis letras,
me desnudan,
me acarician,
me descuidan,
me muerden los pezones,
la razón, el pensamiento,
las sueño y me sueñan,
me molestan.
Mujeres,
harto de ellas
se corren por mis venas,
mujeres
dejad en paz mi pene!
todas,
absolutamente todas me desean
pero ninguna
me ha mirado aún a los ojos
ni saben
lo que yo siento por ellas.
mujeres inconexas,
se creen dueñas,
amas, señoras!
me corren por mis renglones,
se cuelgan de mi siesta,
se apoderan de cada una de mis letras,
me desnudan,
me acarician,
me descuidan,
me muerden los pezones,
la razón, el pensamiento,
las sueño y me sueñan,
me molestan.
Mujeres,
harto de ellas
se corren por mis venas,
mujeres
dejad en paz mi pene!
todas,
absolutamente todas me desean
pero ninguna
me ha mirado aún a los ojos
ni saben
lo que yo siento por ellas.
Pagina (así sin acento)
Otra vez allí detrás de la ventana
aún sigues la saga de los amores con la mirada
anímate a mis bemoles y quítate la máscara.
Mujer ya sin rencores súbete la falda
y corre por los renglones de mi página,
quítate el vestido y acuéstate sobre mi cama.
móntate a mis palabras indiscretas e inconexas
cúbreme de pieles y dame calor con acrobacias
no te sueltes de la soga puede ser que un suspiro
nos quite de un soplo la distancia
aún sigues la saga de los amores con la mirada
anímate a mis bemoles y quítate la máscara.
Mujer ya sin rencores súbete la falda
y corre por los renglones de mi página,
quítate el vestido y acuéstate sobre mi cama.
móntate a mis palabras indiscretas e inconexas
cúbreme de pieles y dame calor con acrobacias
no te sueltes de la soga puede ser que un suspiro
nos quite de un soplo la distancia
viernes, 14 de marzo de 2014
Contigo - una letra de gatoconbotas
Busco detrás de cada piedra,
de cada costado,
a lo largo y ancho del camino.
Busco en donde, busco el cuando,
simplemente busco aquello
que Dios me ha dado:
el sueño de cierta vez
estar contigo.
de cada costado,
a lo largo y ancho del camino.
Busco en donde, busco el cuando,
simplemente busco aquello
que Dios me ha dado:
el sueño de cierta vez
estar contigo.
martes, 11 de marzo de 2014
Bendíceme - una letra de gatoconbotas - poesía viva
Para muchos la vida es tan larga como ardua
para otros es corta y serena como la tierra
pero la vida es infinita para todos en términos de conciencia.
INCONCIENTES, infelices...
todos somos iguales tan mortales
y todos somos en realidad medio locos,
poetas muertos vivientes
algo indecentes y algo decadentes
y hasta somos muchos tontos inocentes
que miran el horizonte por sobre los hombros del destino.
Yo no voy a contradecirlo,
¿quien puede? ¿quien vivió demasiado como para pensarlo?
La vida es un sueño
puedo decirlo y afirmarlo
y no mucho mas que eso:
la vida es un pensamiento y la muerte un olvido.
Ya todos sabemos lo que dijo calderón
que la vida es un sueño
y los sueños sueños son.
Yo quiero caminar el camino
SER CORRECTO,
llegar a la cumbre, elevarme...
seguir la senda cierta de los sueños incumplidos:
realizarme en una transmutación de pieles
entre cuerpos celestiales de pan mojados en mucho vino.
Necesito vida, necesito tiempo, necesito amor...
yo te necesito.
Creo en Dios, creo en vos
y en la conciencia eterna de los enamorados divinos,
pero se que lo bueno y puro no alcanza y siempre rápido pasa,
yo lo se, lo se, sin ti no tengo nada,
¿donde puedo buscarte?
me enferma el no se cuando,
el no se donde,
tal vez una mirada tuya pueda curarme
de todas estas tantas cuestiones soledades,
para cada pregunta hay una respuesta equivocada,
una repregunta, una miseria nueva y mil razones.
Vida tu eres indiscreta y eso es lo que sirve, lo que queda.
Tal vez sea el fuego quien me surta y me quite la tristeza,
tal vez sea el agua quien me bañe y no me dañe.
Bendíceme cielo, haz que llueva,
mójame de ti, suspira en mi oído, déjame verte y escucharte,
dame el viento fuerte necesario para descifrarte
decir con letras cual es nuestro camino,
encontrar tu nombre en mis renglones,
deshojarte, desnudarte...
Y no tendré mas remedio que colocar una flor de piedra
sobre tu vientre sin edades.
Amor besa mi frente que el tiempo que viene
yo seré
donde tu seas.
para otros es corta y serena como la tierra
pero la vida es infinita para todos en términos de conciencia.
INCONCIENTES, infelices...
todos somos iguales tan mortales
y todos somos en realidad medio locos,
poetas muertos vivientes
algo indecentes y algo decadentes
y hasta somos muchos tontos inocentes
que miran el horizonte por sobre los hombros del destino.
Yo no voy a contradecirlo,
¿quien puede? ¿quien vivió demasiado como para pensarlo?
La vida es un sueño
puedo decirlo y afirmarlo
y no mucho mas que eso:
la vida es un pensamiento y la muerte un olvido.
Ya todos sabemos lo que dijo calderón
que la vida es un sueño
y los sueños sueños son.
Yo quiero caminar el camino
SER CORRECTO,
llegar a la cumbre, elevarme...
seguir la senda cierta de los sueños incumplidos:
realizarme en una transmutación de pieles
entre cuerpos celestiales de pan mojados en mucho vino.
Necesito vida, necesito tiempo, necesito amor...
yo te necesito.
Creo en Dios, creo en vos
y en la conciencia eterna de los enamorados divinos,
pero se que lo bueno y puro no alcanza y siempre rápido pasa,
yo lo se, lo se, sin ti no tengo nada,
¿donde puedo buscarte?
me enferma el no se cuando,
el no se donde,
tal vez una mirada tuya pueda curarme
de todas estas tantas cuestiones soledades,
para cada pregunta hay una respuesta equivocada,
una repregunta, una miseria nueva y mil razones.
Vida tu eres indiscreta y eso es lo que sirve, lo que queda.
Tal vez sea el fuego quien me surta y me quite la tristeza,
tal vez sea el agua quien me bañe y no me dañe.
Bendíceme cielo, haz que llueva,
mójame de ti, suspira en mi oído, déjame verte y escucharte,
dame el viento fuerte necesario para descifrarte
decir con letras cual es nuestro camino,
encontrar tu nombre en mis renglones,
deshojarte, desnudarte...
Y no tendré mas remedio que colocar una flor de piedra
sobre tu vientre sin edades.
Amor besa mi frente que el tiempo que viene
yo seré
donde tu seas.
Esto es un experimento, poesía viva se refiere a una poesía que nunca termina, digamos al menos hasta que "muera", es modificable, cada tanto o cada dos segundos cuando la leo y se me ocurre otra cosa la modifico, es más pueden ustedes, los que la leen, dejar comentarios modificándola, yo mismo haré esos cambios, la idea es que partiendo de un pensamiento el mismo pueda recorrer toda una historia convirtiéndose en infinitas historias, recuerdo a ale dolina cuando dijo que en su último libro las propias letras conspiraban contra el mismo y que había tachaduras y notas en los márgenes... bueno nada esa es un poco la historia de todo esto.
lunes, 10 de marzo de 2014
Ra (silueta)
¿Cual es el número de TU suerte?
¿el 21,
4000 o 450000 AC?.
Amón,
el sol sale por el este
y sin embargo es la tierra la que busca su calor.
La luna nos muestra su única mueca
y sin embargo nos orbita.
¿Quien eres dulce heredera de los años?
¿eres la reina Mao,
heredera del frío y del hielo eterno?
o simplemente abandonarás tu silencio
y me dirás "te quiero"
frente a los interrogantes de siempre.
Yo asumo la letra muda,
no soy merecedor de tu amor
por los siglos de los siglos idos,
solo soy uno,
aquel que te mira todos y cada uno de los días,
aquel que piensa que existías desde antes de conocerte,
solo soy uno de tantos aquellos...
Dios, como debo "decirlo"
si la arena se me escapa entre los dedos,
Dios!
Ella es sincera,
son los años a cuestas
los que me duelen.
Dios!
la vida es tan corta...
y el sol
me sigue mostrando
su silueta.
sábado, 1 de marzo de 2014
Hubiese ocurrido - una poesía de gatoconbotas
Existe un verso que jamás se detiene
como un tren derivando en espirales
hacia la tierra de nadie
o de todos
hacia cada sur, hacia cada norte,
este u oeste
sin pedirnos ni siquiera el destino.
A veces en las plazas,
a veces en las estaciones,
en los bancos oxidados
o en el reflejo de los cristales
una mujer mirando un gran aro dorado
sueña con el sueño del otro
o del mismísimo ser amado
y con sus agujas teje y entreteje un tiempo
hasta hacerlo de vida un ovillo.
A veces es mucho mas simple
volando sigilosas canciones
se concurre a los más recónditos lugares
y el aire nos devuelve con palabras
parte de ese brillo.
Es el amor que crece en las orillas
del cauce marrón y plateado
adornado con flores yace
monumento sagrado,
río, virgen,
manto celeste y blanco
triste la mano
acariciando los cabellos del olvido.
Volver sobre los pasos significa
escudriñar entre la niebla de los ojos cercanos
sentir el placer de los labios apretados hasta el mordisco
la forma de los cuerpos en la sábana arrugada
la tenue luz sobre los árboles
en el imaginario espectro de los colores
y percatarse que en algún instante
ha llovido.
Una voz que se hace carne
un susurro, un aroma, un silencio
que en las pausas se hace pauta a paso tranquilo
y allí estás tú esperando,
leyendo, soñando
apretada entre la gente que te ignora
o que tanto te quiere
a los saltos para llegar a tiempo a alguna parte
alejada de ti misma,
con tantas cosas por delante
y con un pequeño regalo apretado entre tus dedos
un pedacito de vida,
un pequeño instante de tiempo
un momento de cariño
y te marchas serena a lo que viene
como si nada mas
o nada menos
hubiese ocurrido.
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)
 
 

