La
 sobremesa se prolongó varias horas por encima de las 12, el viejo tenía
 un aparador también de cedro rojizo haciendo juego con la mesa que aún 
permanecía con los platos hondos "sucios", los cubiertos y la olla de 
fundición, un bargueño plagado de botellas de licor y otras bebidas espirituosas
 que contrastaban con lo rústico del resto de la posada dejaban a la 
libre interpretación de emborrachar los pensamientos. Ella preguntaba y 
preguntaba cosas de arte y otras cuestiones que le interesaban como la 
música, el jazz, la moda y la gente de esa ciudad mientras tomaba de una
 copita de 
cristal tallado a mano pequeños sorbos de jerez servido apenas fresco; 
el viejo ya transformado en una especie de sabio de 2 o 3 materias de la
 vida (todo lo que no enseñan en una facultad) iba llevando toda 
conversación al terreno filosófico/intelectual, al fin y al cabo decía 
"la vida es un aprendizaje constante" o "todos hacemos política hasta 
cuando comentamos un cuadro, una receta y hasta cuando hacemos el amor".
_
 La cuestión es la realidad, esa locura diaria que uno debe transformar 
en algo válido, algo que valga la pena ser vivido, sino para qué la 
vida?, validar significa darle sentido a las cosas inclusive la locura, 
validar la locura ya significa acordar lo insensato. Todos corremos 
detrás de esa idea que surge en el momento, el presente y esa repetición
 transformada en rutina y que mantenemos a capa y espada para ser 
aceptados por los otros... Y quienes son los otros para juzgarnos y 
luego comprendernos, o ni siquiera eso sino mas bien para NO 
comprendernos y luego juzgarnos, quien es aquel o aquella para sentirse 
dueño del otro, quien es aquel que invade nuestros pensamientos con los 
sueños?, si ni siquiera te dejan jugar en el barro, ¿quien es el loco 
entonces?
_
 Mi cuestión es el camino y ese mismísimo camino me ha llevado hasta 
aquí. Un poco leyendo un poco soñando... sabiduría o experiencia, no se 
bien la posibilidad a tomar. A veces es la voz desde un cuadro o el 
sonido de una melodía, es la voz o la letra la que me dice cosas, 
sinestesia, ojos azules/alma blanca, surges desde mis entrañas 
entrañablemente amable, acaso es la voz de mi consciencia o es mi 
memoria y mis recuerdos en ella quien me alimenta las ganas de 
encontrarnos?.
_
 Los caminos son universales, las decisiones son puertas, una tras otra 
que debes atravesar, algunas las irás cerrando, otras quedarán entre 
abiertas y definitivamente una sola se abrirá para que pases y 
permanezcas. Podemos salir a la quinta, aquí mismo detrás de la 
cocinita, allí entre las verduras podemos recoger algunos billetes 
verdes o recolectar monedas que caen de los árboles frutales, y cuál es 
mi trabajo? solo el de mantener esta quinta para los economistas de la 
tele algo siniestra, te imaginas si yo metiese todo ese dinero en el 
mercado o si me lo llevara a otra tierra extranjera?, alimentaría a que 
esta sociedad se caiga y los periodistas morbosos lo repetirían por 
todos los canales... Sin embargo solo tomo lo necesario, algunos tomates
 y pimientos para mis recetas sin que se entere el fisco no vaya a ser 
cosa que me quieran cobrar impuestos por una sopa bien hecha.
_ Entonces todo se traduce en dinero o comida?
_
 No, no todo es dinero ni comida, tú eres vegetariana y es importante 
para ti tu dieta, tienes que saber sobre comida porque sino de una u 
otra forma falleces y ese saber alimenta tu consciencia, yo siembro 
dinero y es importante para mi como para el resto de la gente, sobre 
todo para aquella que me ignora o que simplemente se mofa sin siquiera 
conocerme, el dinero es todo eso, lo hemos aprendido desde pequeños, 
vivimos en una sociedad capitalista, una sociedad de consumo que se 
consume a si misma, nuestros padres se murieron buscando una forma de 
vivir mejor en base al dinero, una fortuna sin darse cuenta que la 
fortuna es ESTA la de estar juntos y convidarnos, todos hablan de moral 
sin embargo a nadie le importa un pito que le pasa a la gente que nada 
tiene y que está a nuestro lado todos los benditos días, todos piensan 
que darle algo a alguno es perder lo que le correspondía por ser 
simplemente pudiente o peor aún creen que el gobierno se lo está sacando
 a uno, se lo roban a uno para dárselo al que poco sabe de consciencia y
 por eso le decimos inconscientes, la moral no se compra en los 
supermercados y las mejores letras se escriben en las paredes. Ahora yo 
me pregunto ¿Quien es mas inconsciente, el qué da o el que recibe o el 
mismísimo gobierno que organiza el saqueo?. En la vida hay que tener 
imaginación, creatividad y criterio, el arte de vivir plenamente las 
sensaciones, si una de esas tres cosas te faltan vas desnudo por el 
tiempo y ni siquiera sueñas. El viejo Alarcón dejó su pequeña copa de 
cristal tallado a mano vacía de jerez sobre la mesa y le dio un buen 
trago directamente desde el pico de la botella ancha y oscura con 
etiqueta amarilla donde se leía "el abuelo", y en rojo una banderita que
 decía "jerez".
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario